5.5.1 Resumen ejecutivo
Esta sección constituye un resumen estructurado de las principales características de la revisión sistemática. No debe superar las 500 palabras y no debe contener abreviaturas ni referencias. El resumen ejecutivo debe reflejar y resumir con precisión la revisión sistemática. El resumen ejecutivo debe incluir los siguientes epígrafes:
Antecedentes
Esta sección debe describir brevemente el tema objeto de estudio, incluyendo la población, la condición y el contexto que están documentados en la literatura. Los antecedentes deben ser una visión general de los asuntos principales. Debe proporcionar detalles suficientes para justificar por qué se realizó la revisión y la elección de los distintos elementos, como la condición y el contexto.
Objetivos
Los objetivos de la revisión deben indicarse en su totalidad, tal y como se detalla en la sección del protocolo.
Criterios de inclusión:
Población: El informe debe proporcionar detalles sobre los tipos de participantes incluidos en la revisión. Algunos detalles útiles son: rango de edad, sexo, profesión, etc. La información que respalda las decisiones sobre los tipos de participantes debe explicarse en los antecedentes.
Condición: esta sección debe presentar todas las condiciones analizadas, tal como se detallan en el protocolo.
Contexto: esta sección debe presentar todos los contextos analizados, tal como se detallan en el protocolo.
Estudios: de acuerdo con la sección del protocolo, deben incluirse los tipos de estudios que se consideraron para la revisión. Debe haber una declaración sobre el tipo de estudio objetivo y si este tipo de estudio se encontró o no. Los tipos de estudios identificados por la búsqueda y los incluidos deben detallarse en el informe.
Estrategia de búsqueda
Debe incluirse una breve descripción de la estrategia de búsqueda. Esta sección debe detallar la actividad de búsqueda (por ejemplo, bases de datos relevantes en las que se ha buscado, términos de búsqueda iniciales o palabras clave y cualquier limitación) para la revisión, tal y como se ha predeterminado en el protocolo.
Calidad metodológica
Los revisores deben mencionar cómo se valoraron los estudios incluidos en la revisión.
Extracción de datos
Esta sección debe incluir una breve descripción de los tipos de datos recogidos y del instrumento (tal como se especifica en el protocolo) utilizado para extraer los datos.
Síntesis de datos
Esta sección debe incluir una breve descripción de cómo se sintetizaron los datos —como metaanálisis o como resumen narrativo o de forma gráfica o tabular.
Resultados
Esta sección debe incluir una breve descripción de los hallazgos de la revisión.
Conclusiones
Esta sección debe incluir una breve descripción de las conclusiones de la revisión.
Implicancias para la práctica
Esta sección debe incluir una breve descripción del modo en que los hallazgos y conclusiones de la revisión pueden aplicarse en la práctica, así como cualquier implicancia que los hallazgos puedan tener en la práctica actual.
Implicancias para la investigación
Esta sección debe incluir una breve descripción de cómo los hallazgos de la revisión pueden conducir a nuevas investigaciones en el área, como las lagunas identificadas en el cuerpo de conocimientos.