/
9.4.1 Resumen ejecutivo

9.4.1 Resumen ejecutivo

El resumen ejecutivo es un resumen estructurado que refleja y resume las principales características de la revisión sistemática. La extensión máxima es de 500 palabras; no deben utilizarse abreviaturas ni referencias.

El resumen ejecutivo debe incluir los siguientes epígrafes:

Antecedentes

Esta sección debe describir y justificar brevemente la elección de la enfermedad y las pruebas objeto de revisión, así como proporcionar detalles suficientes para justificar por qué se ha llevado a cabo la revisión.

Objetivos/preguntas

Los objetivos o preguntas de la revisión deben indicarse en su totalidad, tal y como se detalla en la sección del protocolo.

Criterios de inclusión

Población: esta sección debe proporcionar los detalles de la población tal y como se describe en el protocolo.

Prueba índice: esta sección debe proporcionar los detalles de la prueba índice tal y como se describe en el protocolo, incluyendo qué iteraciones de la prueba índice se incluyen y cómo se especifican los resultados positivos o negativos, es decir, los valores umbral.

Prueba de referencia: esta sección debe proporcionar los detalles de la prueba de referencia tal y como se describe en el protocolo, incluyendo qué iteraciones de la prueba índice se incluyen y cómo se especificaron los resultados positivos o negativos.

Diagnóstico de interés: en esta sección debe indicarse la enfermedad/afección/lesión/discapacidad que se investiga mediante la prueba diagnóstica y la definición formal, en su caso, con la que se describe.

Tipos de estudios

Detalle los tipos de estudios que pueden incluirse en la revisión sistemática según el protocolo.

− No los tipos de estudio que finalmente se encuentran e incluyan. Serán diagnósticos de casos y controles y/o diagnósticos transversales.

Estrategia de búsqueda

Escriba una breve descripción de la estrategia de búsqueda de la revisión sistemática (por ejemplo, bases de datos pertinentes en las que se realizaron búsquedas, términos o palabras clave de búsqueda iniciales y cualquier limitación), tal como se especifica en el protocolo.

Calidad metodológica

Describa el método o los criterios utilizados para valorar los estudios incluidos.

Extracción de datos

Esta sección debe incluir una breve descripción de los tipos de datos extraídos y de la herramienta (tal como se especifica en el protocolo) que se utiliza.

Síntesis de datos

Una breve descripción de cómo se sintetizan los datos.

Resultados

Breve descripción de los hallazgos de la revisión.

Conclusiones

Breve descripción de las conclusiones de la revisión.

Implicancias para la práctica

Una breve descripción de las implicancias que los hallazgos puedan tener para la práctica actual.

Implicancias para la investigación

Una breve descripción de las implicancias que la revisión tiene para la dirección de futuras investigaciones.