/
9.4.2 Tabla de resumen de hallazgos

9.4.2 Tabla de resumen de hallazgos

Las revisiones sistemáticas de estudios diagnósticos deben ir acompañadas de una tabla de resumen de hallazgos, que debe incluir la pregunta investigada, la prueba índice, la prueba de referencia, la población, la tasa estimada de verdaderos positivos, falsos negativos, verdaderos negativos y falsos positivos y la diferencia absoluta entre la prueba índice y la de referencia para estos valores por cada 1.000 pacientes, el tamaño de la muestra, así como el número de estudios que contribuyeron a la muestra, la calidad GRADE (Grading of Recommendations Assessment, Development and Evaluation) de la evidencia para cada hallazgo, y cualquier comentario (incluidas las decisiones sobre por qué los revisores asignaron la clasificación GRADE final) (Schünemann et al. 2013). Estas tablas de Resumen de Hallazgos pueden crearse con el programa informático Guideline Development Tool (GDT, http://www.guidelinedevelopment.org/) y deben aparecer en la sección Resumen Ejecutivo de las revisiones sistemáticas del JBI, a continuación de la sección de Implicancias para la investigación.

Para determinar una clasificación GRADE de la evidencia, el enfoque GRADE comienza asignando un nivel inicial de calidad a los hallazgos. Para los estudios sobre la exactitud de las pruebas diagnósticas, se considera que los estudios transversales o de cohortes aportan evidencia de "alta calidad", mientras que para otros estudios cuantitativos son de "baja calidad". Existen otros dos niveles en los sistemas GRADE, con cuatro niveles en total. Estas son alto, moderado, bajo y muy bajo (Schünemann et al. 2013; Gopalakrishna et al. 2014; Atkins et al. 2004).

A continuación, se tienen en cuenta distintos factores que llevan a rebajar la clasificación GRADE. Estos son: Riesgo de sesgo (determinado por la valoración crítica; -1 si hay riesgo de sesgo grave, -2 si hay riesgo de sesgo muy grave), Incoherencia o heterogeneidad de la evidencia (-1 si hay incoherencia grave, -2 si hay incoherencia muy grave), Falta de direccionalidad de la evidencia (-1 si es grave, -2 si es muy grave), Imprecisión de los resultados (-1 si el intervalo de confianza es amplio, -2 si el intervalo de confianza es muy amplio) y Sesgo de publicación (-1 si es probable, -2 si es muy probable) (Schünemann et al. 2013; Gopalakrishna et al. 2014; Atkins et al. 2004).

Para otros tipos de revisiones existen factores que pueden aumentar la calidad GRADE de la evidencia (es decir, gran magnitud del efecto, dosis-respuesta, todos los factores confundentes plausibles reducirían el efecto demostrado, o crearían un efecto espurio cuando los resultados sugieren la ausencia de efecto). Sin embargo, no se han aprobado factores de este tipo para los estudios sobre la exactitud de las pruebas diagnósticas. Para más información sobre el enfoque GRADE, visite el sitio web del grupo de trabajo GRADE.

Tabla 9.6: Plantilla de Resumen de Hallazgos

Resultado de la prueba

Número de resultados por 1000 pacientes analizados (IC 95 %)

Número de participantes (Estudios)

Calidad de

la evidencia

(GRADE)

Comentarios

Prevalencia 0 %

[prueba índice]

[prueba de comparación]

Verdaderos positivos

(pacientes con [enfermedad objetivo])

 

 

 

 

 

VP diferencia absoluta:

0 más

 

 

 

Falsos negativos (pacientes clasificados de manera incorrecta como no afectados por [enfermedad objetivo])

 

 

 

 

 

FN diferencia absoluta:

0 más

 

 

 

Verdaderos negativos

(pacientes sin [enfermedad objetivo])

 

 

 

 

 

VP diferencia absoluta:

0 más

 

 

 

Falsos positivos (pacientes clasificados de manera incorrecta como afectados por [enfermedad objetivo])

 

 

 

 

 

FP diferencia absoluta:

0 más

 

 

 

El JBI aprueba la GDT para el desarrollo de tablas de Resumen de Hallazgos. Todas las tablas de Resumen de Hallazgos creadas para las revisiones de la EPD del JBI deben utilizar el software GDT.

Cuando se elabora una tabla de Resumen de Hallazgos en GDT, existen diferentes opciones de formato para exportar la tabla. Las revisiones del JBI deben utilizar la opción Tabla de Resumen de Hallazgos (nivel uno) (Tabla 9.6).