4.2.9 Síntesis de datos
Esta sección del protocolo debe incluir detalles sobre cómo se sintetizarán los datos extraídos. El objetivo de la metaagregación es: en primer lugar, reunir conclusiones; en segundo lugar, clasificar estas conclusiones en categorías basadas en la similitud de significado; y en tercer lugar, agregarlas para generar un conjunto de afirmaciones que representen adecuadamente esa agregación. Estas afirmaciones se denominan hallazgos sintetizados y pueden utilizarse como base para la práctica basada en la evidencia. Para facilitar este proceso, al igual que para garantizar un entendimiento común de los criterios de valoración y de cómo se aplicarán, los revisores deben discutir la síntesis y trabajar para llegar a un entendimiento común sobre la asignación de categorías y la asignación a los hallazgos sintetizados.
El JBI SUMARI describe un enfoque particular para la síntesis de documentos textuales. Al igual que la metaagregación en el módulo cualitativo, la síntesis es un proceso analítico de tres pasos que se lleva a cabo en el módulo de texto y opinión. En la medida de lo posible, los artículos textuales se agruparán utilizando el JBI SUMARI. Esto implica la agregación o síntesis de conclusiones para generar un conjunto de afirmaciones que representen dicha agregación, mediante el ensamblaje y la categorización de estas conclusiones en función de la similitud en el significado. Estas categorías son entonces sometidas a una metasíntesis con el fin de producir un único conjunto exhaustivo de hallazgos sintetizados que puedan ser utilizados como base para la práctica basada en la evidencia. Cuando no es posible agrupar los textos, las conclusiones se presentan en forma narrativa.
El objetivo de la síntesis es que el revisor establezca hallazgos sintetizados reuniendo las conclusiones clave extraídas de todos los documentos incluidos. Las unidades de extracción en este proceso son las conclusiones específicas enunciadas por el autor/ponente y el texto que demuestra el argumento o la base de la conclusión. Las conclusiones son las principales afirmaciones de opinión incluidas en el artículo y son identificadas por el revisor tras analizar el texto del artículo. Por esta razón, los revisores deben leer y releer atentamente el artículo para identificar las conclusiones que deben ser introducidas en el JBI SUMARI. Las conclusiones deben extraerse como declaraciones textuales del autor.
Evaluación de la confianza
Los hallazgos sintetizados finales se calificarán de acuerdo con el enfoque ConQual para establecer la confianza en el resultado de la síntesis textual y se presentarán en una tabla de Resumen de Hallazgos (Munn et al., 2014). La tabla de Resumen de Hallazgos incluye los principales elementos de la revisión y detalla cómo se desarrolla la puntuación ConQual. En la tabla se incluye el título, la población, los fenómenos de interés y el contexto de la revisión específica. A continuación, se presenta cada hallazgo sintetizado de la revisión junto con el tipo de investigación en que se basa, una puntuación de fiabilidad, credibilidad y la puntuación global ConQual.