/
7.3.6.2 Fuentes de búsqueda

7.3.6.2 Fuentes de búsqueda

Deben incluirse las bases de datos apropiadas para la búsqueda, siendo las más comunes Medline (PubMed) y EMBASE. Los detalles deben incluir la especificación desde el principio de la plataforma utilizada para buscar en una base de datos concreta. Los datos sobre etiología y riesgo suelen aparecer en la literatura publicada y revisada por expertos, por lo que puede aplicarse la estrategia de búsqueda estándar de tres pasos del JBI para localizar este tipo de evidencia. La estrategia de búsqueda debe utilizar tanto encabezamientos de materia como búsquedas por palabras de texto. Los términos de búsqueda iniciales deben actualizarse tras buscar en las listas de referencias de los artículos pertinentes. El marco temporal elegido para la búsqueda debe estar justificado y se debe indicar cualquier restricción lingüística (por ejemplo, solo se considerarán para su inclusión los estudios publicados en inglés).

Una revisión del JBI debe tener en cuenta tanto la literatura publicada como la no publicada (gris). La literatura gris puede proporcionar a menudo estudios y estimaciones útiles para las revisiones de la etiología y los factores de riesgo.

Algunos ejemplos son:

  • Sitios web de asociaciones de enfermedades y salud (por ejemplo, Asociación Americana de Diabetes).

  • Bases de datos bibliográficas: Bases de datos de investigación sobre enfermedades y afines (por ejemplo, Medline, EMBASE, PsycINFO, CINAHL, British Nursing Index (BNI), Web of Science y Cochrane library. Tesis doctorales, etc.)

  • Resúmenes o actas de congresos (por ejemplo, bases de datos BIOSIS, American Society of Clinical Oncology (ASCO), Biological Abstracts/RRM, British Library Inside, British Library Direct Plus, ISI Proceedings).

  • Búsqueda en Internet (por ejemplo, Google Scholar,http://Science.gov)

  • Fuentes administrativas (historias clínicas, datos de seguros)

  • Datos de estadísticas vitales, informes gubernamentales, datos de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, consensos de población y encuestas.

  • Libros de medicina, literatura gris e informes de expertos.