/
7.2.1.1 Estudios de cohortes

7.2.1.1 Estudios de cohortes

Los estudios de cohortes son el "patrón oro" o test de referencia de los diseños de estudios observacionales y los estudios de cohortes prospectivos son los que ocupan los primeros puestos en las jerarquías de evidencia de los diseños de estudios observacionales (Thiese, 2014). Estos estudios longitudinales se utilizan normalmente para analizar las relaciones entre exposiciones y enfermedades mediante la comparación de los resultados entre dos grupos a lo largo del tiempo, en los que los individuos de un grupo están expuestos a un evento o característica común, como un factor de riesgo, y los del otro grupo no. El muestreo en los estudios de cohortes se basa en la presencia o ausencia de una exposición o característica, y se realiza un seguimiento de los participantes a lo largo del tiempo para observar el desarrollo de cualquier enfermedad o resultado sanitario. Un estudio de cohortes prospectivo comienza con la exposición de interés, y se realiza un seguimiento de los participantes a lo largo del tiempo para observar cualquier resultado que pueda producirse. Por el contrario, un estudio de cohortes retrospectivo suele comenzar cuando ya se han registrado los resultados de interés; un investigador puede examinar los historiales de los pacientes o los datos ya disponibles y agrupar a los pacientes en función de las exposiciones e identificar cualquier diferencia en los resultados. Los estudios de cohortes permiten observar a un gran número de personas durante un largo periodo de tiempo.



Related content