/
7.2.1.2 Estudios de casos y controles

7.2.1.2 Estudios de casos y controles

Los estudios de casos y controles seleccionan a los participantes en función de la presencia de una enfermedad o afección específica, y buscan exposiciones previas que puedan haber provocado el desarrollo de la enfermedad o el resultado. En este diseño de estudio, las personas que padecen la enfermedad/resultado (casos) se emparejan con individuos comparables que no padecen la enfermedad (controles), y ambos grupos se estudian para determinar si existen diferencias en las características o las exposiciones anteriores. Los estudios de casos y controles tienen una ventaja sobre los estudios de cohortes, sobre todo cuando se investigan enfermedades poco frecuentes, debido a los menores costos asociados al reclutamiento de participantes (normalmente menos). Además, en los estudios de casos y controles no se plantea el problema del "abandono" o la "pérdida de seguimiento" de los participantes que se observa en los estudios de cohortes.



Related content