/
7.2.2 . Diseños de estudios descriptivos

7.2.2 . Diseños de estudios descriptivos

Los estudios descriptivos tienen por objeto recopilar información sobre un individuo o grupo determinado y pueden utilizarse para obtener datos sobre la distribución de las enfermedades. Ejemplos de diseños de estudios descriptivos son los casos clínicos y las series de casos. En el ámbito sanitario, estos tipos de estudios suelen utilizarse para describir la aparición de una enfermedad o un factor de riesgo. Los casos clínicos y las series de casos se utilizan a menudo para notificar nuevos casos de una enfermedad o un hallazgo único, y pueden ser especialmente informativos en el caso de enfermedades poco frecuentes o emergentes. Existen directrices para reportar casos clínicos en términos de exhaustividad, transparencia y análisis de datos (The CARE Guidelines: Consensus-based Clinical Case Reporting Guideline Development) (Gagnier, Kienle et al. 2014), que los revisores deben consultar al incluir y reportar casos clínicos en sus informes de revisiones sistemáticas.



 

Related content