/
11.2.6 Selección de fuentes de evidencia

11.2.6 Selección de fuentes de evidencia

El protocolo de revisión de alcance debe describir el proceso de selección de fuentes para todas las etapas de selección (basado en el análisis del título y el resumen; basado en el análisis del texto completo) y los procedimientos para resolver desacuerdos entre los revisores. La selección se realiza con base en criterios de inclusión especificados previamente en el protocolo de revisión. Para cualquier revisión de alcance, la selección de fuentes (tanto en el cribado del título/resumen como en el cribado del texto completo) la realiza dos o más revisores, de forma independiente. Cualquier desacuerdo se resuelve por consenso o por decisión de un tercer revisor.

Debe haber una descripción narrativa del proceso acompañada de un diagrama de flujo del proceso de revisión (a partir de la declaración PRISMA-ScR) detallando el flujo desde la búsqueda, pasando por la selección de fuentes, duplicados, recuperación del texto completo, y cualquier adición de una tercera búsqueda, extracción de datos y presentación de la evidencia. Debe especificarse el software utilizado para la gestión de los resultados de la búsqueda (por ejemplo, Covidence, Endnote, JBI SUMARI). Deben darse detalles de los artículos de texto completo recuperados. Debe haber anexos separados para los detalles de las fuentes incluidas y una breve mención de las fuentes excluidas, y para las fuentes excluidas, deben indicarse las razones por las que fueron excluidas. Recomendamos algunas pruebas piloto de los selectores de fuentes antes de embarcarse en la selección de fuentes en un equipo. Esto permitirá al grupo de revisión perfeccionar su orientación o su herramienta de selección de fuentes (si se utiliza alguna). A continuación se describe un marco para las pruebas piloto:

  • Se selecciona una muestra aleatoria de 25 títulos/resúmenes.

  • Todo el equipo los examina utilizando los criterios de elegibilidad y las definiciones/el documento de elaboración.

  • El equipo se reúne para debatir las discrepancias y modificar los criterios de elegibilidad y las definiciones/el documento de elaboración.

  • El equipo solo inicia el cribado cuando se alcanza un acuerdo del 75 % (o superior)