2.1 Introducción y objetivo de esta guía
El desarrollo metodológico de las revisiones sistemáticas cuantitativas de los efectos cuenta con un amplio consenso científico, sin embargo, no puede decirse lo mismo en el campo de la síntesis cualitativa. En la síntesis cualitativa, los rasgos normativos atribuidos a las revisiones sistemáticas de datos cuantitativos han sido cuestionados, adoptados, rechazados o transpuestos en diferentes grados a conceptos y métodos análogos más afines a los matices de los paradigmas de investigación crítica e interpretativa.
El objetivo de este capítulo es proporcionar los fundamentos, la metodología y los métodos de la metaagregación como enfoque de la síntesis cualitativa. Su historia de desarrollo se basa en perspectivas filosóficas con las necesidades y expectativas de la evidencia para respaldar la toma de decisiones sanitarias. La metaagregación es un método que refleja las convenciones aceptadas para la revisión sistemática, al tiempo que mantiene las tradiciones y los requisitos de la investigación cualitativa (agrega hallazgos en un todo combinado que es más que la suma de los hallazgos individuales de forma análoga al metaanálisis).