10.2.10 Resumen de datos
El objetivo de la Revisión Paraguas del JBI es presentar un resumen de las síntesis de investigación existentes relevantes para un tema o pregunta en particular y no un "metaanálisis" de los resultados de estas publicaciones. Con este fin, los resultados de todos los estudios incluidos deben ser presentados al lector para permitir una visión general de los hallazgos fácilmente interpretable.
En el protocolo de la revisión paraguas deben describirse con el mayor detalle posible los medios por los que se presentarán los resultados de las revisiones. Se recomienda la presentación tabular de los hallazgos cuando se presenten estimaciones del efecto global extraídas de revisiones sistemáticas u otros datos numéricos similares. Cuando se presentan datos cuantitativos, también se debe informar sobre el número de estudios que informan el resultado, el número de participantes (de los estudios incluidos) y la heterogeneidad de los resultados de las revisiones incluidas (Smith et al, 2011). Cuando los resultados de las revisiones sistemáticas cualitativas se incluyen en la revisión paraguas, los hallazgos finales o generales sintetizados de las revisiones incluidas deben presentarse también en formato tabular y con suficiente información contextual pertinente junto a cada hallazgo sintetizado para garantizar que cada uno sea interpretable para el lector de la revisión paraguas. Una clara indicación de cualquier solapamiento de estudios de investigación originales en cada una de las síntesis de investigación incluidas también debe presentarse en la Revisión Paraguas del JBI. Por ejemplo, si un estudio está incluido en múltiples síntesis, debe indicarse.
Deben utilizarse los principios de Grading of Recommendations Assessment, Development, and Evaluation (GRADE) para una valoración global de la calidad de la evidencia para cada intervención o fenómeno de interés. El concepto GRADE se basa en una evaluación de los siguientes criterios: calidad de los estudios primarios, diseño de los estudios primarios, coherencia e idoneidad (Guyat et al, 2008).