9.2.1Título
El título debe ser claro, explícito y reflejar los elementos centrales de la revisión. De este modo, las bases de datos tendrán más posibilidades de indexarlo correctamente y los lectores interesados podrán identificarlo con facilidad. El título debe indicar de manera explícita que trata de la "exactitud de las pruebas diagnósticas" e incluir la frase "...: un protocolo de revisión sistemática". Los títulos no deben formularse como preguntas o conclusiones y debe haber congruencia entre el título, los objetivos/preguntas de la revisión y los criterios de inclusión.
El título debe incluir cada uno de los elementos del acrónimo PIRD (analizados más adelante), y seguir aproximadamente la forma de: "La exactitud de ÍNDICE en relación con REFERENCIA para el diagnóstico de DIAGNÓSTICO en POBLACIÓN: un protocolo de revisión sistemática de la exactitud de las pruebas diagnósticas"
Algunos ejemplos de títulos son:
"La exactitud de las pruebas de laboratorio en relación con el cultivo viral para el diagnóstico de la gripe A (H1N1) "gripe porcina" en personas que se presentan con sospecha de gripe: un protocolo de revisión sistemática de la exactitud de las pruebas diagnósticas"
"La exactitud de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en relación con la extracción confirmada de cálculos biliares para el diagnóstico de cálculos del conducto biliar común en pacientes con síntomas clínicos de cálculos del conducto biliar común: un protocolo de revisión sistemática de la exactitud de las pruebas diagnósticas"
"La exactitud del análisis automatizado de semen para el diagnóstico de infertilidad en la pareja masculina de una pareja infértil en relación con el análisis del técnico de laboratorio: un protocolo de revisión sistemática de la exactitud de las pruebas diagnósticas"