/
7.3.7.3 Hallazgos de la revisión

7.3.7.3 Hallazgos de la revisión

Esta sección debe organizarse de forma significativa en función de los objetivos y preguntas de la revisión y de los tipos de exposiciones y resultados y tipos de estudios. Esta sección debe proporcionar información exhaustiva sobre los resultados de todos los metaanálisis realizados y análisis adicionales, como el análisis de sensibilidad y el análisis de subgrupos. Deben comunicarse las estimaciones puntuales y las estimaciones de intervalo (intervalos de confianza). Antes de presentar los resultados de cualquier metaanálisis, debe justificarse la realización de metaanálisis; los revisores deben proporcionar comentarios explícitos sobre la heterogeneidad clínica, metodológica y estadística de los estudios incluidos en los metaanálisis y sobre la conveniencia de realizar metaanálisis. Los resultados resumidos de los metaanálisis deben comunicarse como estimaciones puntuales y estimaciones de intervalo resumidos. En esta sección deben presentarse los diagramas de bosque de todos los metaanálisis realizados. Un resumen narrativo debe complementar los diagramas de bosque y proporcionar comentarios y explicaciones adicionales para todos los metaanálisis realizados (Munn et al 2014).

Los revisores deben presentar el gráfico de embudo para el sesgo de publicación si dicha evaluación fue apropiada y se realizó. Los revisores deben incluir los resultados de la evaluación del riesgo de sesgo de publicación, incluidos los resultados de las pruebas estadísticas de sesgo de publicación, si se utilizaron tales pruebas.

Incluso si se realiza un metaanálisis, debe incluirse un resumen narrativo para complementar los detalles técnicos proporcionados sobre el proceso y los resultados del metaanálisis y para proporcionar una síntesis de los datos no recogidos en el metaanálisis estadístico.

Si no se realiza un metaanálisis, debe incluirse un resumen narrativo. El resumen narrativo debe proporcionar un resumen general de los hallazgos de los estudios incluidos y sus sesgos, puntos fuertes y limitaciones. La esencia del resumen narrativo es que los resultados se resumen en palabras y en tablas sin ningún metaanálisis estadístico. Los comentarios textuales y las tablas se utilizan para resumir los resultados de los estudios incluidos y proporcionar información contextual para estos resultados, facilitando así la comprensión de los resultados resumidos.