11.3.7.4 Análisis y presentación de resultados
Los autores deben articular claramente el método o métodos utilizados para presentar los resultados de la revisión. Estos pueden ser un mapa de los datos extraídos de los artículos incluidos en forma de diagrama o tabla, y/o en un formato descriptivo que responda a las preguntas de la revisión.
Las tablas y gráficos también pueden mostrar resultados como: distribución de las fuentes de evidencia por año o periodo de publicación (depende de cada caso), país de origen, área de intervención (clínica, política, educativa, etc.) y métodos de investigación. Un resumen descriptivo debe acompañar a los resultados tabulados y/o graficados y debe describir cómo se relacionan los resultados con el/los objetivo/s y pregunta/s de la revisión.
Los resultados también pueden clasificarse en categorías conceptuales principales, como: "tipo de intervención", "población" (y tamaño de la muestra, si es el caso), "duración de la intervención", "objetivos", "metodología adoptada", "hallazgos clave" (evidencia establecida) y "lagunas en la investigación". Para cada categoría comunicada, debe proporcionarse una explicación clara.