4.3.4.8 Conclusiones
Esta sección debe comenzar con una conclusión general basada en los resultados. Las conclusiones extraídas deben coincidir con el objetivo/la pregunta de la revisión.
Implicancias para la práctica
Cuando el nivel de evidencia sea suficiente, deberán formularse las recomendaciones apropiadas. Las implicancias deben basarse en los resultados documentados, no en la opinión del revisor. Las recomendaciones deben ser claras, concisas e inequívocas, y se les debe asignar un Grado de Recomendación del JBI. Esto se basará en una consideración de las conclusiones (ya sean una mezcla de inequívocas, creíbles o no respaldadas), y se informará como Grado A (una recomendación "fuerte") o Grado B (una recomendación "débil") (Instituto Joanna Briggs, 2014).
Implicancias para la investigación
Todas las implicancias para la investigación deben derivarse de los resultados de la revisión, basándose en las brechas identificadas o en los puntos débiles de la bibliografía, como la credibilidad profesional de los autores. Las implicancias para la investigación deben evitar afirmaciones generalizadas que exijan más investigación, si no que deben estar vinculadas a temas específicos (como periodos de seguimiento más largos). Las recomendaciones deben ser claras, concisas e inequívocas.