3.2.2 Pregunta(s) de revisión
El protocolo de revisión debe proporcionar una declaración explícita y clara de las preguntas de revisión abordadas en esta. Las preguntas de revisión deben especificar el objetivo de la revisión (eficacia), los tipos de participantes, los tipos de intervenciones y comparadores, y los tipos de resultados considerados. Normalmente, los revisores utilizan la mnemotecnia PICO (por su sigla en inglés, población, intervención, comparador y resultado) para construir un objetivo/pregunta de revisión claro y significativo en relación con la evidencia cuantitativa sobre la eficacia de las intervenciones.
Ejemplos de preguntas de revisión: "En pacientes que viven en la comunidad con enfermedad pulmonar obstructiva crónica estable, de moderada a grave":
¿Cuál es el efecto del entrenamiento muscular inspiratorio frente a ningún entrenamiento específico sobre la disnea y la capacidad funcional?
¿Cuál es el efecto del entrenamiento muscular inspiratorio frente a ningún entrenamiento específico sobre la fuerza y la resistencia múscular inspiratoria?
¿Cuál es el efecto del entrenamiento muscular inspiratorio sobre la hipoxemia y el malestar?
Debe haber coherencia entre el título de la revisión y las preguntas de la revisión en cuanto al enfoque de la revisión. Se recomienda a los autores de la revisión que lean el artículo de Stern et al. (2014) en relación con las preguntas de revisión y los criterios de inclusión.