12.3.2 Resumen
El resumen estructurado debe reflejar y resumir con precisión las principales características de la revisión sistemática para el lector, en particular los resultados de la revisión. El resumen debe tener 500 palabras o menos y no debe contener abreviaturas (a menos que se entiendan universalmente, por ejemplo IVF) ni referencias. Deben utilizarse los siguientes epígrafes para estructurar el resumen: Objetivo, Introducción, Criterios de inclusión, Métodos, Resultados y Conclusiones. A continuación se ofrece más información sobre el alcance de la información que debe incluirse bajo estos epígrafes.
Objetivo
Indique el objetivo general de la revisión en su totalidad, tal y como se describe en la sección del protocolo.
Introducción
Describa muy brevemente el tema objeto de revisión y lo que esta revisión aportará a la base de evidencia.
Criterios de inclusión
Resuma los criterios de inclusión en una o dos frases, incluyendo detalles sobre la población (y el contexto), los instrumentos, el constructo y los resultados (propiedades de medición de interés).
Métodos
Enumere las principales fuentes consultadas, los límites pertinentes impuestos al alcance de la búsqueda y el mes y año de la búsqueda. Describa brevemente el enfoque de la valoración crítica, la selección de estudios, la extracción de datos y la síntesis de datos.
Resultados
Este debe ser el tema principal del resumen. Proporcione detalles importantes de los resultados, incluido el número de estudios localizados e incluidos, la calidad metodológica general y, lo que es más importante, los hallazgos clave.
Conclusiones
Articule breves conclusiones generales basadas en los hallazgos de la revisión sistemática, incluyendo una respuesta clara a la(s) pregunta(s) de la revisión.