Skip to end of metadata
Go to start of metadata

You are viewing an old version of this page. View the current version.

Compare with Current View Version History

« Previous Version 2 Current »

La extracción de resultados para una revisión de alcance debe incluir la extracción de todos los datos pertinentes para informar sobre el/los objetivo/s y la/s pregunta/s de la revisión de alcance. Pueden utilizarse tablas o formularios (ver Anexo 11.1 para una herramienta modelo). Debe incluirse un resumen descriptivo de los principales resultados organizados en función de los criterios de inclusión de la revisión. A continuación se identifican ejemplos de campos de extracción.

Autor/año

Los detalles de la cita deben ser coherentes en todo el documento. Los datos de citación incluyen el nombre del primer autor (estilo de referenciación Vancouver) y el año de publicación.

Objetivo(s)

Debe indicarse una descripción clara del objetivo del artículo.

Participantes (características/número total)

Deben indicarse las características que definen a los participantes de las fuentes incluidas. Esto incluye detalles demográficos y número total.

Concepto

Deben extraerse y mapearse los datos de las fuentes de evidencia incluidas en relación con el concepto. El concepto analizado por la revisión de alcance variará en función de la revisión, y debe articularse claramente para orientar el alcance y la amplitud de la investigación. Puede incluir detalles relativos a las "intervenciones" y/o "fenómenos de interés" que se explicarían con más detalle en una revisión sistemática. Los resultados también pueden ser un componente del "Concepto" de una revisión de alcance. Si se van a explicar los resultados de interés, deben estar estrechamente relacionados con el objetivo y la finalidad de la revisión de alcance.

Contexto

Deben describirse los detalles del contexto, como la ubicación de la atención (cuidados intensivos, atención primaria de salud, comunidad, atención a largo plazo, etc.) o una ubicación geográfica concreta. Los factores culturales, sociales, étnicos o de género pueden ser relevantes.


  • No labels