Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

The executive summary is a structured abstract that reflects and summarizes the main features of the systematic review. Maximum word length is 500 words, abbreviations and references should not be used.

The executive summary should include the following headings:

 Background

This section should briefly describe and justify the choice of condition and tests under review, as well as provide sufficient detail to justify why the review was conducted.

 Objectives/questions

The review objectives or questions should be stated in full, as detailed in the protocol section.

 Inclusion criteria

Population: This section should provide the details of the population as described in the protocol

Index test: This section should provide the details of the index test as described in the protocol, including which iterations of the index test are included and how positive or negative outcomes are specified, i.e. the threshold values.

Reference test: This section should provide the details of the reference test as described in the protocol, including which iterations of the index test are included and how positive or negative outcomes were specified.

Diagnosis of interest: This section should state the disease/illness/injury/disability that is being investigated by the diagnostic test and the formal definition, if any, by which it is described.

Types of studies

Detail the study types which are eligible for inclusion in the systematic review as per the protocol

– not the study types which are ultimately found and included. These will be diagnostic case- control and/or diagnostic cross-sectional.

 Search strategy

Write a brief description of the systematic review’s search strategy (e.g. relevant databases searched, initial search terms or keywords, and any limitations) as specified in the protocol.

 Methodological quality

Describe the method or criteria that are used to appraise the included studies.

 Data extraction

This section should include a brief description of the types of data extracted and the tool (as specified in the protocol) that is used.

 Data synthesis

A brief description of how the data is synthesized.

Results

A brief description of the findings of the review.

 Conclusions

A brief description of the conclusions of the review.

 Implications  for practice

A brief description of any implications that the findings may have for current practice.

 Implications  for research

A brief description of the implications that the review has for the direction of future researchEl resumen ejecutivo es un resumen estructurado que refleja y resume las principales características de la revisión sistemática. La extensión máxima es de 500 palabras; no deben utilizarse abreviaturas ni referencias.

El resumen ejecutivo debe incluir los siguientes epígrafes:

Antecedentes

Esta sección debe describir y justificar brevemente la elección de la enfermedad y las pruebas objeto de revisión, así como proporcionar detalles suficientes para justificar por qué se ha llevado a cabo la revisión.

Objetivos/preguntas

Los objetivos o preguntas de la revisión deben indicarse en su totalidad, tal y como se detalla en la sección del protocolo.

Criterios de inclusión

Población: esta sección debe proporcionar los detalles de la población tal y como se describe en el protocolo.

Prueba índice: esta sección debe proporcionar los detalles de la prueba índice tal y como se describe en el protocolo, incluyendo qué iteraciones de la prueba índice se incluyen y cómo se especifican los resultados positivos o negativos, es decir, los valores umbral.

Prueba de referencia: esta sección debe proporcionar los detalles de la prueba de referencia tal y como se describe en el protocolo, incluyendo qué iteraciones de la prueba índice se incluyen y cómo se especificaron los resultados positivos o negativos.

Diagnóstico de interés: en esta sección debe indicarse la enfermedad/afección/lesión/discapacidad que se investiga mediante la prueba diagnóstica y la definición formal, en su caso, con la que se describe.

Tipos de estudios

Detalle los tipos de estudios que pueden incluirse en la revisión sistemática según el protocolo.

− No los tipos de estudio que finalmente se encuentran e incluyan. Serán diagnósticos de casos y controles y/o diagnósticos transversales.

Estrategia de búsqueda

Escriba una breve descripción de la estrategia de búsqueda de la revisión sistemática (por ejemplo, bases de datos pertinentes en las que se realizaron búsquedas, términos o palabras clave de búsqueda iniciales y cualquier limitación), tal como se especifica en el protocolo.

Calidad metodológica

Describa el método o los criterios utilizados para valorar los estudios incluidos.

Extracción de datos

Esta sección debe incluir una breve descripción de los tipos de datos extraídos y de la herramienta (tal como se especifica en el protocolo) que se utiliza.

Síntesis de datos

Una breve descripción de cómo se sintetizan los datos.

Resultados

Breve descripción de los hallazgos de la revisión.

Conclusiones

Breve descripción de las conclusiones de la revisión.

Implicancias para la práctica

Una breve descripción de las implicancias que los hallazgos puedan tener para la práctica actual.

Implicancias para la investigación

Una breve descripción de las implicancias que la revisión tiene para la dirección de futuras investigaciones.