Versions Compared
Version | Old Version 1 | New Version Current |
---|---|---|
Changes made by | ||
Saved on |
Key
- This line was added.
- This line was removed.
- Formatting was changed.
CONQual ConQual (Note: the output Summary of Findings table from the CONQual process should be presented after the review Abstract)In ConQual, each paper is initially ranked from High to Very Low – qualitative papers are ranked as High, while text and opinion papers are ranked Low Nota: la tabla de resultados Resumen de Hallazgos extraída del proceso ConQual debe presentarse después del Resumen de la revisión)
En ConQual (Munn et al. 2014). From this starting point, each paper is then graded for Dependability, and then Credibility as per the schema below. ConQual Score Calculation:
Initial Ranking scale for qualitative studies
High
Moderate
Low
Very Low
Assign a pre-ranking of papers, using the following schema:
– High for qualitative studies
– Low for expert opinion
Dependability
The ranking per paper moves up or down (or stays the same) depending on the Dependability Score as follows:
4-5 ‘yes’ responses, the paper remains unchanged
2-3 ‘yes’ responses: move down 1 level
0-1 ‘yes’ responses: move down 2 levels
The Dependability score is based on the following specific questions from the critical appraisal scores for included studies related to the appropriateness of the conduct of the research with research aims and purpose:
Is there congruity between the research methodology and the research question or objectives?
Is there congruity between the research methodology and the methods used to collect data?
Is there congruity between the research methodology and the representation and analysis of data?
Is there a statement locating the researcher culturally or theoretically?
Is the influence of the researcher on the research, and vice-versa, addressed?
Credibility
Assign a level of credibility to the synthesised finding by cross checking how many findings of what type were included in the categories associate with the synthesized finding:
– Unequivocal (U) – relates to evidence beyond reasonable doubt which may include findings that are matter of fact, directly reported/observed and not open to challenge.
– Credible (C) – those that are, albeit interpretations, plausible in light of data and theoretical framework. They can be logically inferred from the data. Because the findings are interpretive they can be challenged.
– Not Supported (NS) – when 1 nor 2 apply and when most notably findings are not supported by the data
Rank according to the following scoring rubric for each synthesised finding:
All unequivocal findings: remains unchanged.
mix of unequivocal/credible findings: downgraded one (-1).
credible/not supported findings: downgraded three (-3).
*table is modified from source
Please note: For JBI qualitative reviews not-supported findings should not be included in the meta-aggregative process.
With the ConQual Score established for each synthesised finding, the Summary of Findings table can now be completed. Cite Munn et al. 2014 when integrating ConQual.
Summary of Findings Table
Systematic review title: insert title here
Population: describe population of interest
Phenomena of interest: insert the specific phenomena of interest
Context: Concise description of the key contextual factors
Synthesised Finding
Type of research
Dependability
Credibility
ConQual Score
Comments
, cada artículo se clasifica inicialmente de Alto a Muy Bajo: los artículos cualitativos se clasifican como Alto, mientras que los artículos de texto y opinión se clasifican como Bajo. Desde este punto de partida, cada artículo se califica en función de su Fiabilidad y, luego, de su Credibilidad, según el esquema a continuación. Cálculo de la puntuación de ConQual:
Escala de Clasificación Inicial para estudios cualitativos
a. Alto
b. Moderado
c. Bajo
d. Muy Bajo
Asigne una clasificación previa a los artículos, utilizando el siguiente esquema:
– Alto para estudios cualitativos
– Bajo para la opinión de expertos
Fiabilidad
La clasificación por artículo sube o baja (o permanece igual) en función de la Puntuación de Fiabilidad de la siguiente manera:
4-5 respuestas afirmativas, el artículo permanece igual
2-3 respuestas afirmativas: baja 1 nivel
0-1 respuestas afirmativas: baja 2 niveles
La puntuación de Fiabilidad se basa en las siguientes preguntas específicas de las puntuaciones de valoración crítica para los estudios incluidos relacionadas con la idoneidad de la realización de la investigación con respecto a los objetivos y el propósito de la misma:
¿Existe congruencia entre la metodología de investigación y la pregunta u objetivos de la investigación?
¿Existe congruencia entre la metodología de investigación y los métodos utilizados para recopilar datos?
¿Existe congruencia entre la metodología de investigación y la representación y el análisis de datos?
¿Existe alguna afirmación que ubique cultural o teóricamente al investigador?
¿Se aborda la influencia del investigador en la investigación y viceversa?
Credibilidad
Asigne un nivel de credibilidad al hallazgo sintetizado mediante la verificación de cuántos hallazgos de qué tipo se incluyeron en las categorías asociadas con el hallazgo sintetizado:
– Inequívoco (I) – se refiere a evidencia que va más allá de toda duda razonable y que puede incluir hallazgos que son hechos reales, informados/observados directamente y no cuestionables.
– Creíble (C) – se refiere a aquellos hallazgos que, aunque son interpretaciones, son plausibles a la luz de los datos y el marco teórico. Pueden ser inferidos de manera lógica a partir de los datos. Debido a que los hallazgos son interpretativos, pueden ser cuestionados.
– No respaldado (NR) – cuando no aplica ni 1 ni 2 y cuando la mayoría de los hallazgos no están respaldados por los datos.
Clasifique de acuerdo con la siguiente rúbrica de puntuación cada hallazgo sintetizado:
Todos los hallazgos inequívocos: no cambia.
Mezcla de hallazgos inequívocos/creíbles: disminuye en uno (-1).
Hallazgos creíbles/no respaldados: disminuye en tres (-3).
*La tabla ha sido modificada a partir de la fuente.
Nota: en el caso de las revisiones cualitativas del JBI, los hallazgos no respaldados no deben incluirse en el proceso de metaagregación.
Una vez establecida la puntuación ConQual para cada hallazgo sintetizado, se puede completar la tabla de Resumen de Hallazgos. Citar a Munn et al. 2014 al integrar ConQual.
Tabla de Resumen de Hallazgos
Título de la revisión sistemática: inserte el título aquí Población: describa la población de interés Fenómenos de interés: inserte el fenómeno de interés específico Contexto: descripción concisa de los factores contextuales clave | |||||
Hallazgo sintetizado | Tipo de investigación | Fiabilidad | Credibilidad | Puntuación ConQual | Comentarios |
Inserte cada hallazgo sintetizado y complete las columnas por hallazgo sintetizado, manteniendo las filas alineadas. |
|
|
|
|
|