Versions Compared
Version | Old Version 1 | New Version Current |
---|---|---|
Changes made by | ||
Saved on |
Key
- This line was added.
- This line was removed.
- Formatting was changed.
Evidence-based healthcare (EBHC) has been defined as “clinical decision-making that considers the feasibility, appropriateness, meaningfulness and effectiveness of healthcare practices” Los Cuidados de Salud Basados en la Evidencia (EBHC, por sus siglas en inglés) se han definido como "la toma de decisiones clínicas que tiene en cuenta la viabilidad, la idoneidad, el sentido y la eficacia de las prácticas sanitarias" (p.5). (Jordan et al. 2016) Healthcare practices should be informed by the best available evidence, the context in which the care is delivered, the individual patient, and the professional judgement and expertise of the health professional Las prácticas sanitarias deben basarse en la mejor evidencia disponible, el contexto en el que se presta la atención, el paciente individual y el juicio profesional y experiencia del profesional de la salud (Jordan, Z et al. 2016; Jordan, Z. et al. 2018). However, getting evidence into practice is not necessarily straightforward, with a simple estimate of the time it takes from evidence being created to its use in practice being 17 years Sin embargo, llevar la evidencia a la práctica no es necesariamente sencillo, ya que una estimación simple del tiempo que transcurre desde que se crea la evidencia hasta su uso en la práctica es de 17 años (Morris, Wooding & Grant 2011). This delay in uptake is often due to a variety of gaps in the movement of research from one stage to another (i.e. from pre-clinical research through to clinical trials). How to bridge the gap between the evidence and the translation (or uptake) of research into clinical practice has been a point of ongoing debate over the years (Lang, Wyer & Este retraso en la incorporación suele deberse a una serie de lagunas en el paso de la investigación de una fase a otra (es decir, de la investigación preclínica a los ensayos clínicos). Cómo reducir la brecha entre la evidencia y la traslación (o incorporación) de la investigación en la práctica clínica ha sido un punto de debate constante a lo largo de los años (Lang, Wyer y Haynes 2007; Pearson, Jordan & y Munn 2012).The field of knowledge translation (which we view as a broad term encompassing the movement of
research findings and knowledge) has been established to address the facilitation of knowledge through the various phases of creation through to its use El campo de la traducción del conocimiento (que consideramos un término amplio que abarca el movimiento de los resultados de la investigación y del conocimiento) se ha establecido para abordar la facilitación del conocimiento a través de las diversas fases de creación hasta su uso (Munn et al. 2018; Pearson, Jordan & Munn 2012). As eloquently stated by Woolf 2008, “translational research means different things to different people, but it seems important to almost everyone” Como afirma con elocuencia Woolf 2008, "la investigación traslacional significa cosas diferentes para diferentes personas, pero parece importante para casi todo el mundo" (p.211) (SH. 2008). For some, research translation refers to bench to human research, while for others focused on healthcare delivery and improving population health, translational research refers to human research to policy or practice Para algunos, la investigación traslacional se refiere a la investigación que se traslada desde el laboratorio al paciente, mientras que para otros centrados en la prestación de atención sanitaria y en la mejora de la salud de la población, la investigación traslacional se refiere a llevar la investigación en humanos a la política o la práctica (Milat & Li 2017; Munn et al. 2018).
In addition to the differences in the interpretation of the definition and application of translational research, there are commonly used terms that are interchangeably applied. Translational research, knowledge translation, knowledge to action, implementation science, knowledge transfer— all of these terms are used to describe processes to address the gap between research knowledge and its application in treatment, policy and practice Además de las diferencias en la interpretación de la definición y en la aplicación de la investigación traslacional, existen términos de uso común que se aplican indistintamente. Investigación traslacional, traducción del conocimiento, conocimiento a la acción, ciencia de la implementación, transferencia del conocimiento: todos estos términos se utilizan para describir procesos para abordar la brecha entre el conocimiento de la investigación y su aplicación en el tratamiento, la política y la práctica (Milat & Li 2017). The underlying premise for each of these terms is similar and focused on reducing this gap with the common goal to improve practice and outcomes.Within JBI, while we acknowledge the importance of the entire translation science movement, we have a particular focus on implementing findings from systematic reviews, trustworthy clinical practice guidelines and other evidence-based resources into policy and practice. When we use the terms implementation science and evidence implementation, we are particularly focusing on strategies and methods to move the results and guidance in these evidence-based resources into policy, practice and actionLa premisa subyacente de cada uno de estos términos es similar y se centra en reducir esta brecha con el objetivo común de mejorar la práctica y los resultados.
Dentro del JBI, aunque reconocemos la importancia de todo el movimiento de la ciencia traslacional, nos centramos especialmente en la implementación de los hallazgos de las revisiones sistemáticas, guías de práctica clínica fiables y otros recursos basados en la evidencia en la política y la práctica. Cuando utilizamos los términos ciencia de la implementación e implementación de la evidencia, nos centramos particularmente en estrategias y métodos para trasladar los resultados y la orientación de estos recursos basados en la evidencia a la política, la práctica y la acción.