Intervenciones/ fenómenos de interés | Autor/año | Número de estudios/Participantes | Resultados/Hallazgos | Heterogeneidad |
Programas de formación del personal | Kynoch et al., 2009 | 1 | No hubo diferencias en la agresividad de los pacientes entre el grupo de formación del personal y el grupo de control. | N/A |
Restricción física | Kynoch et al., 2009 | 1 | No calculado |
|
Musicoterapia | Kynoch et al., 2009 | 2 | No calculado |
|
Intervenciones múltiples | Kynoch et al., 2009 | 2 | No calculado |
|
Luz brillante | Forbes | 5/343 participantes | Agitación al año de seguimiento -2.00 (-11.71,7.71) | N/A |
Fenómenos de interés/contexto | Hallazgo sintetizado | Detalles de las estrategias |
Perspectiva de las enfermeras sobre las intervenciones terapéuticas para manejar la agresión verbal y conductual entre pacientes con demencia o lesión cerebral | Entrar en el mundo del paciente: Se anima a las enfermeras a formar parte del mundo del paciente y a esforzarse por llegar a un entendimiento y una acción mutuos. Se resta importancia a la negatividad del paciente y las interacciones se moldean de forma creativa. | Normalización: Conocer al paciente detrás de la agresión y normalizar sus experiencias. La agresividad se considera parte de la enfermedad. |
Atención centrada en la persona: Durante la atención, las necesidades, experiencias y sentimientos de la persona siguen siendo el centro de atención en lugar de los procedimientos. | ||
Mutualidad enfermera-paciente: Se anima a las enfermeras a resolver los problemas mutuamente, en lugar de hacer siempre las cosas por y para los pacientes. | ||
Quitar importancia a la negatividad: Se insta a las enfermeras a desarrollar un estilo de interacción positivo con los pacientes potencialmente agresivos y a ignorar o pasar por alto el comportamiento negativo. | ||
Creatividad reflexiva: Se insta a las enfermeras a que sean reflexivas, utilicen su imaginación y sean flexibles a la hora de prestar cuidados. | ||
Cuidados utilitaristas: Las enfermeras están inflexiblemente comprometidas con las normas y las rutinas; centradas en el deber, la responsabilidad, estar al mando y racionalizar los cuidados. | Rutinas inflexibles: Cuando se mantienen rutinas inflexibles, los pacientes tienden a ser vistos como problemáticos y sus comportamientos se consideran carentes de sentido |
Intervenciones/ fenómenos de interés
Autor/año
Número de estudios/Participantes
Resultados/Hallazgos
Heterogeneidad
Programas de formación del personal
. |
1
No hubo diferencias en la agresividad de los pacientes entre el grupo de formación del personal y el grupo de control.
N/A
Restricción física
Kynoch et al., 2009
1
No calculado
Musicoterapia
Kynoch et al., 2009
2
No calculado
Intervenciones múltiples
Kynoch et al., 2009
2
No calculado
Luz brillante
Forbes
5/343 participantes
Agitación al año de seguimiento
-2.00 (-11.71,7.71)