Versions Compared
Version | Old Version 1 | New Version Current |
---|---|---|
Changes made by | ||
Saved on |
Key
- This line was added.
- This line was removed.
- Formatting was changed.
Tabulating the data begins with grouping the studies in discrete categories (e.g. based on types of participants, exposures, outcomes, country of origin, duration of the exposure, number of participants in each group, context, results and comments). When the analysis of the tables reveals the presence of dominant groups or clusters of characteristics groups of studies can be formed by which the subsequent synthesis can be organized; this technique is particularly useful when there are larger number of papers. Based on the type of data reported, a common results rubric can be tabulated as well (e.g. absolute difference, relative risk, odds ratio, favours exposure vs. favours no exposure column); this approach can serve as a first step in comparing the effects observed across the included studies.
Bellow you will find some suggested steps for tabulating information from studies included in a systematic review La tabulación de los datos comienza con la agrupación de los estudios en categorías discretas (por ejemplo, en función de los tipos de participantes, exposiciones, resultados, país de origen, duración de la exposición, número de participantes en cada grupo, contexto, resultados y comentarios). Cuando el análisis de las tablas revela la presencia de grupos dominantes o agrupaciones de características, pueden formarse grupos de estudios en función de los cuales organizar la síntesis posterior; esta técnica es especialmente útil cuando hay un mayor número de artículos. En función del tipo de datos comunicados, también puede tabularse una rúbrica común de resultados (por ejemplo, diferencia absoluta, riesgo relativo, odds ratio, columna de ventajas de la exposición frente ventajas de la no exposición); este enfoque puede servir como primer paso para comparar los efectos observados en los estudios incluidos.
A continuación se sugieren algunos pasos para tabular la información de los estudios incluidos en una revisión sistemática (Khan, Kunz et al. 2003).
Suggested steps:
Place features related to populations, exposures and outcomes in columns.
Consider what subgroups of populations there are among included studies.
Consider what subtypes of exposures there are.
Consider the outcomes and their importance.
Consider if studies need to be sub-classified according to study designs and quality.
Populate the cells in the table with information from studies along rows in subgroups.
Pasos sugeridos:
· Colocar en columnas las características relacionadas con las poblaciones, las exposiciones y los resultados.
· Considerar qué subgrupos de población existen entre los estudios incluidos.
· Considerar qué subtipos de exposiciones existen.
· Considerar los resultados y su importancia.
· Considerar si es necesario subclasificar los estudios en función de su diseño y calidad.
· Rellenar las celdas de la tabla con información de los estudios a lo largo de las filas de los subgrupos.
· Ordenar los estudios según una característica que ayude a comprender sus resultados (por ejemplo, una característica de una población o exposición, orden de calidad, año de publicación, etc.).