Versions Compared
Version | Old Version 1 | New Version Current |
---|---|---|
Changes made by | ||
Saved on |
Key
- This line was added.
- This line was removed.
- Formatting was changed.
The discussion section should focus on considering the results in light of the review objectives, as well as how the review findings will influence the course of diagnosis in the area of the review. Specifically, the effects of the review findings on the field of diagnostics related to the test(s) under review, as well as their influence on patients and other relevant issues, should be considered.
Conclusion
The discussion should also include a final overview of the results that address any issues arising from the review’s conduct, including any limitations as well as issues arising from the results of the review. Recommendations for practice and research should also be made.
Recommendations for practice
Recommendations for practice should be detailed, specific and based on documented results, not reviewer opinion. Where the results of the review do not support any specific recommendation for practice this should be noted.
Recommendations for research
Recommendations for research should be derived from the results of the review and based on identified gaps in the literature or methodological weakness. Generalized statements calling for further research should be avoided in favor of the identification of specific issues. Where the findings of a review suggest that no further research be performed (saturation may be apparent, or a test may have been identified as containing an unacceptable risk), this should be noted as a recommendationLa sección de discusión debe centrarse en la consideración de los resultados a la luz de los objetivos de la revisión, así como en la forma en que los hallazgos de la revisión influirán en el curso del diagnóstico en el área de la revisión. En concreto, deben considerarse los efectos de los hallazgos de la revisión en el campo del diagnóstico relacionado con la(s) prueba(s) objeto de revisión, así como su influencia en los pacientes y otras cuestiones relevantes.
Conclusión
La discusión también debe incluir una visión general final de los resultados que aborde cualquier cuestión derivada de la realización de la revisión, incluidas las limitaciones, así como las cuestiones derivadas de los resultados de la revisión. También deben formularse recomendaciones para la práctica y la investigación.
Recomendaciones para la práctica
Las recomendaciones para la práctica deben ser detalladas, específicas y basadas en resultados documentados, no en la opinión del revisor. Cuando los resultados de la revisión no respalden ninguna recomendación específica para la práctica, deberá señalarse este hecho.
Recomendaciones para la investigación
Las recomendaciones para la investigación deben derivarse de los resultados de la revisión y basarse en las lagunas identificadas en la bibliografía o en las deficiencias metodológicas. Deben evitarse las afirmaciones generalizadas que exijan una mayor investigación en favor de la identificación de cuestiones específicas. Cuando los hallazgos de una revisión sugieran que no se lleven a cabo más investigaciones (puede que la saturación sea evidente o que se haya determinado que una prueba contiene un riesgo inaceptable), esto debe señalarse como recomendación.