Versions Compared

Key

  • This line was added.
  • This line was removed.
  • Formatting was changed.

The title should be clear, explicit and reflect the core elements of the review. This creates the best chance of correct indexing by databases and easy identification by interested readers. The title should explicitly state that it is on ‘diagnostic test accuracy’ and include the phrase ‘…: a systematic review protocol’. Titles should not be phrased as questions or conclusions and there should be congruency between the title, review objectives/questions and inclusion criteria.

The title should include each of the elements of the PIRD acronym (discussed below), and approximately follow the form of: “The accuracy of INDEX relative to REFERENCE for the diagnosis of DIAGNOSIS in POPULATION: a systematic review protocol of diagnostic test accuracy”

Example titles are:

  • “The accuracy of laboratory testing relative to viral culture for the diagnosis of influenza A (H1N1) ‘swine flu’ in people presenting with suspected flu: a systematic review protocol of diagnostic test accuracy”

  • “The accuracy of endoscopic retrograde cholangiopancreatography relative to confirmed bile stone extraction for the diagnosis of common bile duct stones in in patients with clinical symptoms of common bile duct stones: a systematic review protocol of diagnostic test accuracy”

  • "The accuracy of automated semen analysis for the diagnosis of infertility in the male partner of an infertile couple relative to laboratory technician analysis: a systematic review protocol of diagnostic test accuracy”

    El título debe ser claro, explícito y reflejar los elementos centrales de la revisión. De este modo, las bases de datos tendrán más posibilidades de indexarlo correctamente y los lectores interesados podrán identificarlo con facilidad. El título debe indicar de manera explícita que trata de la "exactitud de las pruebas diagnósticas" e incluir la frase "...: un protocolo de revisión sistemática". Los títulos no deben formularse como preguntas o conclusiones y debe haber congruencia entre el título, los objetivos/preguntas de la revisión y los criterios de inclusión.

    El título debe incluir cada uno de los elementos del acrónimo PIRD (analizados más adelante), y seguir aproximadamente la forma de: "La exactitud de ÍNDICE en relación con REFERENCIA para el diagnóstico de DIAGNÓSTICO en POBLACIÓN: un protocolo de revisión sistemática de la exactitud de las pruebas diagnósticas"

    Algunos ejemplos de títulos son:

    • "La exactitud de las pruebas de laboratorio en relación con el cultivo viral para el diagnóstico de la gripe A (H1N1) "gripe porcina" en personas que se presentan con sospecha de gripe: un protocolo de revisión sistemática de la exactitud de las pruebas diagnósticas"

    • "La exactitud de la colangiopancreatografía retrógrada endoscópica en relación con la extracción confirmada de cálculos biliares para el diagnóstico de cálculos del conducto biliar común en pacientes con síntomas clínicos de cálculos del conducto biliar común: un protocolo de revisión sistemática de la exactitud de las pruebas diagnósticas"

    • "La exactitud del análisis automatizado de semen para el diagnóstico de infertilidad en la pareja masculina de una pareja infértil en relación con el análisis del técnico de laboratorio: un protocolo de revisión sistemática de la exactitud de las pruebas diagnósticas"