Versions Compared
Version | Old Version 1 | New Version Current |
---|---|---|
Changes made by | ||
Saved on |
Key
- This line was added.
- This line was removed.
- Formatting was changed.
This section should very briefly summarize and then concentrate on the discussion of the the results of the synthesis as well as any limitations of the primary studies included in the review and of the review itself (i.e. language, access, time frame, study design, etc.). DO NOT repeat the results of the review. The results should be discussed in the context of current literature, practice and policy. It will also include a narrative discussion of the review results in comparison with other external literature, and against the broad directions established in the introduction of the review.
This section should also discuss the strength of the evidence (for each main outcome in reviews of effects); any limitations of the included studies (e.g. methodological quality, inconsistencies or errors in reporting, etc.); and any limitations or issues that arose during the conduct of the systematic review itself (e.g. limitations of the search; the impact of deviations from protocol, etc.).
The application and relevance of the findings to relevant stakeholders (e.g. healthcare providers, patients and policy makers) should also be discussed, and where applicable, an indication of whether the findings are generalizable to other populations or healthcare settingsEsta sección debe resumir brevemente y concentrarse en la discusión de los resultados de la síntesis así como en las limitaciones de los estudios primarios incluidos en la revisión y de la propia revisión (es decir, idioma, acceso, marco temporal, diseño del estudio, etc.). NO se deben repetir los resultados de la revisión. Los resultados deben discutirse en el contexto de la literatura, la práctica y la política actuales. También se incluirá una discusión narrativa de los resultados de la revisión en comparación con otra literatura externa, y en relación con las orientaciones generales establecidas en la introducción de la revisión.
Esta sección también debe discutir la solidez de la evidencia (para cada resultado principal en las revisiones de efectos); cualquier limitación de los estudios incluidos (por ejemplo, calidad metodológica, inconsistencias o errores en la información, etc.); y cualquier limitación o problema que haya surgido durante la realización de la propia revisión sistemática (por ejemplo, limitaciones de la búsqueda; el impacto de las desviaciones del protocolo, etc.).
También debe discutirse la aplicación y relevancia de los hallazgos para las partes interesadas pertinentes (por ejemplo, proveedores de atención sanitaria, pacientes y responsables políticos) y, en su caso, una indicación de si los hallazgos son generalizables a otras poblaciones o entornos sanitarios.